21.12.2023

  • Plan estratégico
  • Plan estratégico sectorial de economía circular del Vallès Oriental

    Descripción

     

    El «Plan Sectorial de Economía Circular» tiene como objetivo estudiar la generación de residuos y recursos por parte del tejido económico industrial de la región, así como la evaluación de la gestión que se hace de estos residuos, la búsqueda de proyectos de investigación para su revalorización y la identificación de empresas capacitadas y/o interesadas en la transformación, reciclaje o gestión de estos residuos.

    Localización: Comarca del Vallès Oriental, provincia de Barcelona.

     

    A destacar

     

    Consulte la ficha del proyecto adjunta para descubrir las oportunidades destacadas y los resultados principales del Plan Sectorial de la comarca del Vallès Oriental, en el que se han identificado experiencias concretas y proyectos de promoción de la economía circular, investigación e innovación en la revalorización de los residuos promovidos tanto a nivel territorial como sectorial.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Presentación del proyecto por parte de Anna Lluís, Símbiosy (tercera por la izquierda).

     

    En colaboración con

     

    Noticias relacionadas.

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Arranca el proyecto INSIGHT

    Fostering industrial symbiosis through the development of a novel and innovative training approach       Con el objetivo de desarrollar un nuevo perfil profesional (el facilitador de proyectos de simbiosis industrial) SÍMBIOSY participa en este proyecto...

    Una década de desarrollo del proyecto pionero de la simbiosis industrial: Manresa en Simbiosi

    Una década de desarrollo del proyecto pionero de la simbiosis industrial: Manresa en Simbiosi

    Hoy, Manresa en Simbiosis es más que un proyecto; es un referente nacional y un modelo replicable en otras regiones. Desde Símbiosy, estamos orgullosos de haber sido parte fundamental de esta transformación. Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos impulsa a seguir innovando y ayudando a los territorios a transformar desafíos ambientales en oportunidades de crecimiento y colaboración. Este proyecto ha establecido sólidas bases replicables que servirán como referencia para el desarrollo de futuros proyectos de simbiosis industrial y economía circular.